lunes, 15 de diciembre de 2014

MODELO PEDAGOGICO

Enfoque  pedagógico para el uso de la herramienta (blogger).

Constructivista 

La perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. El constructivismo puede ser entendido como una unidad de análisis más amplia que una teoría en esta perspectiva el constructivismo se desarrolla para dar solución a algunos problemas del conocimiento y la enseñanza. El conocimiento y el aprendizaje no constituyen una copia de la realidad si no una construcción activa del sujeto en interacción con un entorno socio-cultural. El constructivismo busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva. Esta transformación ocurre a través de la creación de nuevos aprendizajes y esto resulta del surgimiento de nuevas estructuras cognitivas (Grennon y Brooks, 1999), que permiten enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad.
Así ¨el constructivismo¨ percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos.
Todas estas ideas han sido tomadas de matices diferentes, se pueden destacar dos de los autores más importantes que han aportado más al constructivismo: Jean Piaget con el "Constructivismo Psicológico" y Lev Vigotsky con el "Constructivismo Social". El constructivismo de Jean Piaget o Constructivismo Psicológico. Según Méndez (2002) desde la perspectiva del constructivismo psicológico, el aprendizaje es fundamentalmente un asunto personal. Existe el individuo con su cerebro cuasi-omnipotente, generando hipótesis, usando procesos inductivos y deductivos para entender el mundo y poniendo estas hipótesis a prueba con su experiencia personal.


martes, 4 de noviembre de 2014

MI VALLE DEL CAUCA

Hermosa canción en ritmo de salsa que nombra todos los municipios del Valle del Cauca y nos permite observar los más hermosos parajes de este departamento Colombiano. ¡Cántala!



EL RELIEVE COLOMBIANO.


Las formas del relieve interior colombiano son muy diversas y generan diversos paisajes y climas y culturas en nuestro país. Obsérvala con mucha atención.






http://es.slideshare.net/kariguardia1/relieve-de-colombia-1-7563896?related=1

EL RELIEVE COLOMBIANO

VÍDEO MANEJO DE ESCALA

La relación de saberes debe ser visible para los estudiantes, pues esto les permite entender mejor algunos temas en el ámbito geográfico. Este vídeo puede ser útil para niños desde tercero hasta sexto cuarto. Escucha, atiende, aprende y disfruta.



LA DIVERSIDAD



Porque para los más pequeños, el descubrimiento de América... se puede entender mejor desde la diversidad.